domingo, 6 de marzo de 2016

¿QUE ES LA QUÍMICA AMBIENTAL?

La química ambiental es la química aplicada al estudio de los problemas y la conservación del medio ambiente . Estudia los procesos químicos que están presentes en el medio ambiente , en el suelo , en los ríos y lagos, en los océanos y en la atmósfera , así como también el impacto de los humanos en su entorno y los problemas que ocasionan.

Tradicionalmente, las ciencias ambientales han estudiado los procesos e interacciones en la mesosfera , la biosfera. La química ambiental no sólo se encarga del estudio de la vida, transporte y evolución de las sustancias en los ámbitos antes señalados, sino que debe añadir quinta esfera, la antroposfera, que involucra las actividades y sustancias realizadas por los humanos.


El desarrollo de esta disciplina mostró las graves consecuencias que tuvo para la capa de ozono el uso generalizado de los clorofluorocarbonos. Tras las experiencias con la lluvia ácida, la combinación de química medioambiental e ingeniería química resultó en el desarrollo de los tratamientos para limitar las emisiones de las fábricas.
También la química medioambiental se ocupa de los procesos, reacciones, evolución e interacciones que tienen lugar en las masas de agua continentales y marinas por el vertido de contaminantes antropológicos. Asimismo, estudia los tratamientos de dichos vertidos para reducir su carga dañina.
También hay interacción entre la llamada Química sostenible o Química verde y la preservación del ambiente, pues aquella estudia optimizar los procesos productivos químicos, eliminando productos secundarios, empleando condiciones menos agresivas (de presión y temperatura, de tipo de disolvente).
La química ambiental se encarga de realizar la supervisor de los proyectos industriales, teniendo en cuenta el impacto ambiental.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario